Horario de reservas: de 8:00 a 22:00   /   info@momorentacar.com
icono-24-horas
Asistencia en carretera e incidencias para todos nuestros clientes
¿Se puede dormir en una furgoneta en España? Normativa por comunidades en 2025

Furgoneta eléctrica de alquiler: rutas, recarga y consejos prácticos

Las furgonetas eléctricas ya no son una promesa de futuro: son una realidad eficiente, silenciosa y sostenible. Para quienes buscan una alternativa ecológica a los vehículos tradicionales, alquilar una furgoneta eléctrica es una excelente opción, ya sea para viajes, mudanzas o transporte profesional. En este artículo exploramos sus ventajas, cómo planificar rutas con puntos de recarga y consejos prácticos para sacarles el máximo partido.

✅ Ventajas de alquilar una furgoneta eléctrica

  • Cero emisiones: contribuyes a reducir tu huella de carbono, especialmente en entornos urbanos con restricciones medioambientales.
  • Ahorro en combustible: recargar es mucho más económico que llenar un depósito de diésel o gasolina.
  • Conducción silenciosa y suave: ideal para viajes largos o repartos frecuentes.
  • Acceso a zonas de bajas emisiones (ZBE): muchas ciudades permiten circular con vehículos eléctricos sin restricciones.
  • Bonificaciones y ayudas públicas: algunas comunidades autónomas ofrecen descuentos en aparcamiento, peajes o impuestos.

⚡ ¿Dónde recargar una furgoneta eléctrica durante el viaje?

Aunque cada vez hay más puntos de recarga en España y Europa, planificar con antelación es esencial:

  • Apps recomendadas: Electromaps, PlugShare, Chargemap y Google Maps permiten localizar puntos de carga en tiempo real.
  • Tipos de carga:
    • Carga lenta (AC): ideal para noches en campings o áreas de autocaravanas.
    • Carga rápida (DC): disponible en autopistas, estaciones de servicio y centros comerciales.
  • Consejo: siempre lleva una tarjeta RFID o app del proveedor de recarga para activar los puntos.

🗺️ Rutas ideales para furgonetas eléctricas

Aquí algunas rutas adaptadas a la autonomía y disponibilidad de carga:

  • Barcelona – Valencia (350 km): bien equipada con cargadores rápidos y zonas ZBE.
  • Ruta del vino en La Rioja: viajes cortos entre bodegas con áreas de recarga en Logroño y Haro.
  • Madrid – Salamanca – Cáceres (500 km): buena cobertura de electrolineras en la A-5.
  • Vuelta por el País Vasco: con paradas en Bilbao, San Sebastián y Vitoria; todas con red eléctrica consolidada.

🧠 Consejos prácticos antes de alquilar

  • Consulta la autonomía real del modelo: una furgoneta eléctrica puede ofrecer entre 150 y 300 km, según el uso y condiciones.
  • Planifica las recargas en función de tu ruta y tiempo disponible.
  • Infórmate sobre el tipo de enchufe (CCS, CHAdeMO, Schuko) y si el vehículo incluye cables compatibles.
  • Comprueba si el alquiler incluye tarjetas de recarga o suscripciones a plataformas.
  • Ten en cuenta la carga útil: las baterías pueden reducir ligeramente el espacio de carga útil respecto a una furgoneta tradicional.

🛠️ ¿Para quién es ideal una furgoneta eléctrica de alquiler?

  • Empresas de reparto urbano, gracias al acceso sin restricciones en ciudades.
  • Viajeros responsables que quieren recorrer zonas naturales sin contaminar.
  • Mudanzas de corta distancia con costes bajos y sin emisiones.
  • Eventos y campañas promocionales que buscan una imagen más sostenible.

✅ ¿Es más caro alquilar una furgoneta eléctrica?

Aunque el precio por día puede ser ligeramente superior, el ahorro en combustible y posibles ventajas fiscales o de acceso urbano compensan rápidamente. Además, el coste por kilómetro recorrido es mucho más bajo que en una furgoneta diésel.

🚐 Conclusión

Alquilar una furgoneta eléctrica es una opción cada vez más viable, cómoda y ecológica. Ya sea para trabajar, moverse por ciudades con restricciones o disfrutar de un road trip sostenible, este tipo de vehículo ofrece una nueva forma de viajar con conciencia. Solo necesitas un poco de planificación... ¡y enchufarte a la aventura!

Para más ideas de rutas, te invitamos a leer nuestro artículo La ruta de los Balcanes en furgoneta: Croacia, Montenegro y Albania sin multas.